
Cuenta Internacional con Dolores

Otra de las "diligencias" con las que he lidiado es aperturar la "Cuenta de Fondos Transferibles" (Lease: "Cuenta internacional con Dolores". Digo! Dólares). Y como soy mas rebuscoso que un burro entre las patillas, hice un tour por todos los blogs que se atravesaron, comenzando por supuesto, por el de mi Sensei Aiglee (Salulos honolable maestla Aiglee), husmeando, conversando con conocidos del trabajo que ahora viven en Canadá, preguntando a los marañeros que traen mercancía desde los "Mayamis", en fin... Lo cierto es que "Mercantil Commerce Bank" fué lo más fácil.
Parirás con dolor

1st.of all, (si, ya se, tutiri mundi dice lo mismo) el primer escollo es "parir" con dolor, es decir, "conseguir los dólares". Es duro sobre todo si trabajas, haces curso de "inglich", haces algun deportillo, Juegas con tus nenés, sacas la basura, llevas los chamos al cole, haces mercado y tratas de "salir de vacaciones pa' tirarte un viajecito al menos pa'aruba

El Procedimiento.
Una vez con los $ CASH, entonces ¡a abrir la cuenta el el banco mencionado! es muy sencillo:
1. Tener cuenta en el Banco Mercantil con su respectiva tarjeta Abra24 registrada en http://www.bancomercantil.com/ y clave telefónica. Ojo, el servicio de banca electrónica es prestado por la empresa todo1.
2. Aperturar la cuenta OnLine: http://www.todo1.com/NASApp/cs/ContentServer?pagename=Banco/ve/index&chi=mi_bancove&pg=article&id=1004994433725&pais=ve y seleccionar el vínculo "Mi Cuenta en Mercantil Commercebank" en el cual hay que llenar 3 formas con información:
- Personal: Algunos datos son tomados automáticamente de la cuenta existente nacional.
- Financiera: Ingresos, origen de, etc.
- Cuenta: Movim. estimados, saldos promedio, monto de apertura, retiros promedio, etc.
Los montos a especificar son validados por fórmulas de correspondencia con el ingreso declarado.
3. Enviar la planilla firmada. Al proceder con lo anterior, se recibirá el número de confirmación hay que imprimir una planilla generable en la página, firmarla, anexar copia de la cédula y enviarla en sobre cerrado por Zoom (gratiñan) (en un lapso maximo de 15 días si no te la cierran) a la dirección en Florida. Mas o menos a los 10 días (dicen que son menos jeje) recibes el número de cuenta por Email.
4. Depósito Inicial: Se acuerdan de los dólares en efectivo que tanto costaron?. Ok. A menos que deseen viajar (lo mas cerca es Curacao ya que alli hay una agencia del M.C.B.) y depositar personalmente el biyuyo a su propia cuenta, hay quienes tienen familiares viviendo en el exterior. Pueden enviarles a ellos el biyuyo con algún pana (de confianza por favor, si no se los beberá con la novia) y que se lo entregue a ese "primo tan depinga que vive allá" (por cierto, tienes 12 años que no lo ves, jejejej). Este "primo" o "tío" depositará tu dinero en sue cuenta y hará la transferencia desde su banco al M.C.B... De aruba al M.C.B., le transferencia por $5000 costó la mecoca de 332$ ¡so peseteros, capitalistas! (Casi que se me sale un ¡Viv. Ch..! de la arr.....) jejej.5. Solicitar Chequera: Despues, que tienes la cuenta y los reales, puedes asociarla a través del site de Todo1 (ver enlace anterior) y manejarla con la misma tarjetica Abra 24 de la cuenta nacional. Tambien, se puede solicitar chequera y la tarjeta Visa respectiva (que no es de crédito, si no de manejo!).
6. Tipo de cuenta. Ah se me olvidaba. La cuenta a seleccionar es la Corriente Now! con intereses (ganas alguna pelusilla de interés con un saldo minimo de 5.000$). Hay que tener sobre los 3.000$ si no cobran la mecoca de $15 mensuales. Ahhh, las transacciones, por sencillas que sean, cuestan caro!.
Bueno. Un requisito "casi menos" (falta rellenarla hasta el monto que pide la embajada) jjajajaj.